sábado, 16 de junio de 2012

INTERNET



INTERNET


Internet, interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la red. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranets, generalmente para el uso de una única organización, que obedecen a la misma filosofía de interconexión, interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la red. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranets, generalmente para el uso de una única organización, que obedecen a la misma filosofía de interconexión.
La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas que permitiría proporcionar a colegios, bibliotecas, empresas y hogares acceso universal a una información de calidad que eduque, informe y entretenga. A finales de 1998 estaban conectados a Internet unos 148 millones de ordenadores, y la cifra sigue en aumento.

PROTOCOLOS DE INTERNET 

Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros de inves­tigación, empresas privadas y otras organizaciones. Estas redes comparten unas normas que aseguran la comunicación entre ellas:
son los denominados protocolos Internet. Un protocolo es un conjunto de normas que permite el intercambio de información entre máquinas de diversos tipos conec­tadas entre sí. Existen diversos protocolos en función del tipo de comunicación que se estable­ce entre las máquinas: FTP (para la transferencia de ficheros), POP y SMTP (para el envío y recepción de correo electrónico), TELNET (para la conexión con terminales remotos),GOPHER, WAIS y HTTP (para el acceso a servidores de información). El protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) es la base de la World Wide Web o telaraña mundial, abreviada WWW y más conocida como Web.
La Web es un sistema que facilita el acceso a los distintos recursos que ofrece Internet a través de una interfaz común basada en el hipertexto. La Web se ha hecho enor­memente popular con la aparición de unos programas dotados de interfaces gráficas amigables que permiten a cualquier persona acceder a los documentos de la red: son los conocidos navegadores.
Antes de explicar la estructura de la Web, y por su gran importancia en la com­prensión del funcionamiento de la misma, es conveniente ver con algo más de detalle el concepto de hipertexto.  

FUNCIONAMIENTO DE LA WEB

La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe un servidor, que es quien presta el servicio, y un cliente, que es quien lo recibe.


CLIENTE WEB

El cliente web es un programa con el que el usuario interacciona para solicitar a un servidor web el envío de páginas de información. Estas páginas se transfieren mediante el protocolo HTTP.
Las páginas que se reciben son documentos de texto codificados en lenguaje HTML. El cliente web debe interpretar estos documentos para mostrárselos al usuario en el formato adecuado.
Además, cuando lo que se recibe no es un documento de texto, sino un objeto multimedia (vídeo, sonido, etc.) no reconocido por el cliente web, éste debe activar una aplicación externa capaz de gestionarlo.
Entre los clientes web (también conocidos como visualizadores o navegadores) más usuales están el Netscape Navigator y el Microsoft Internet Explorer. La mayoría de ellos soportan también otros protocolos, como el FTP (File TransferProtocol), para la transferencia de ficheros, y el SMTP (Single Mali Transfer Protocol), para el envío y la recepción de correo electrónico. La Figura mas abajo  muestra una página web visualizada con el Internet Explorer.

SERVIDOR WEB

El servidor web es un programa que está permanentemente escuchando las peticiones de conexión de los clientes mediante el protocolo HTTP.
El servidor funciona de la siguiente manera: si encuentra en su sistema de ficheros el documento HTML solicitado por el cliente, lo envía y cierra la conexión; en caso contrario, envía un código de error que cierra la conexión. El servidor web también se ocupa de controlar los aspectos de seguridad, comprobando si el usuario tiene acceso a los documentos.
El proceso completo, desde que el usuario solicita una página hasta que el cliente web se la muestra con el formato adecuado, es el siguiente: 

1.  El usuario especifica en el cliente web la dirección (URL) de la página q desea consultar.
2.  El cliente establece la conexión con el servidor web.
3.  El cliente solicita la página deseada.
4.  El servidor busca la página que ha sido solicitada en su sistema de ficheros, Si la encuentra, la envía al cliente; en caso contrario, devuelve un código] de error.
5.  El cliente interpreta los códigos HTML y muestra la página al usuario.
6.  Se cierra la conexión. 


Espero que les sirva, me despido.
Owen Gonzales.


http://www.linkedin.com/

lunes, 4 de junio de 2012

Que es CCNA


CCNA (CISCO CERTIFIED NETWORK ASSOCIATE) es una certificación entregada por la compañía Cisco Systems a las personas que hayan rendido satisfactoriamente el examen correspondiente, sobre infraestructuras de red e internet. Esta orientada a los profesionales que operan equipamiento de networking.

Un especialista en CCNA obtiene todos los conocimientos teóricos necesarios para entender los conceptos mas avanzados de redes, los entrena en el manejo y configuración de routers, switches, Access point, diseño y configuración de redes LAN, WAN, WLAN. Las personas que finalizan el curso CCNA están preparadas para administrar redes basadas en TCP/IP, RIP, DHCP, EIGRP, OSPF, STP, RSTP, VLAN, Ethernet, VLSM, IP, IPX, Access List. Este curso te prepara para rendir el examen de certificación CCNA, una vez culminado los cuatro módulos.

Los temas principales de los cuatro semestres son:

  • Primer Semestre: Aspectos Básicos de Networking. (Este semestre es el más teórico)
  • Segundo Semestre: Protocolos de enrutamiento y Conceptos (routers)
  • Tercer Semestre: Conmutación LAN y Wireless (switching)
  • Cuarto Semestre: Acceso WAN


Para rendir el examen de certificación CCNA, requiere conocer las siguientes áreas:

  • Modelo OSI y comunicación en capas.
  • Protocolos de enrutamiento.
  • Protocolos enrutados.
  • Servicios WAN
  • Administración de redes.
  • Tecnologías LAN.




BENEFICIOS DE UNA CERTIFICACIÓN
POR QUE SER UNA CCNA

La certificación CCNA de CISCO es universalmente reconocida como un estándar de la industria para el diseño y soporte en redes LAN y WAN, garantizando un alto nivel de conocimientos en sus estudiantes certificados para alcanzar una certificación Cisco.

Cisco Networking Academy crea el programa E-learning que combina comunicaciones, educación, información y el entrenamiento más exitoso. Dicho programa sumado a la experiencia en capacitación y alto grado de preparación  de los instructores de Cisco  en la FACULTADA DE INGENIERÍA DE CIENCIAS APLICADAS permite a nuestros egresados del programa de entrenamiento CCNA rendir satisfactoriamente la certificación. Nuestro mundo globalizado exige profesionales capacitados, con conocimientos probados, que puedan trasladarse fácilmente de un país a otro y que puedan interactuar en un ambiente pluricultural.

Poseer un titulo de tercer nivel ya no es suficiente, los estudiantes con certificación CCNA se diferencian del resto al obtener mejores puestos de trabajo y los mayores beneficios.


CURRICULA CCNA


CCNA 1: “FUNDAMENTOS DE REDES”
1.-La Vida en un Mundo Centrado en las Redes
2.-Comunicación en la Red
3.-Protocolos y Funciones de la Capa de Aplicación
4.-Capa de Transporte OSI
5.-Capa de Red OSI
6.-Direccionamiento de Red –IPv4
7.-Capa de Enlace de Datos
8.-Capa Física de OSI
9.-Ethernet
10.-Planificacion y Cableados de una Red
11.-Configuracion y Prueba de una Red

CCNA 2: “PROTOCOLOS Y CONCEPTOS DE RUTEO”

1.- Introducción al Enrutamiento y al Envío de Paquetes
2.-Enrutamiento Estático
3.-Introduccion a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico
4.-Protocolos de Enrutamiento de Vector Distancia
5.-RIP Versión 1
6.-VLSM y CIDR
7.-RIP Versión 2
8.-Tabla de Enrutamiento
9.-EIGRP
10.- Protocolos de Estado de Enlace
11.-OSPF

CCNA 3:”SWITCHING”
1.-Diseño LAN
2.-Conceptos Básicos y Configuración de Switchs
3.-VLANs
4.-VTP
5.-STP
6.-Enrutamiento Inter-VLAN
7.-Conceptos Básicos y Configuración Wireless

CCNA 4: “WAN”
1.-Introduccioon a la WAN
2.-PPP           
3.-Frame Relay
4.-Seguridad de Red
5.-ACL
6.-Servicios al Teletrabajador
7.-Servicios de Direccionamiento IP
8.-Solucion de Problemas de Red




Espero q les sirva, me despido.


Owen Gonzales.








viernes, 1 de junio de 2012

Examenes de cisco


exámenes de cisco, Practice Final Exam, Final Exam CCNA 3 Chapter 1 2011 V4.0 Answers 100%

cisco exams CCNA 3 Chapter 1 2011 V4.0 Answers 100%
1Which layer of the hierarchical network design model is refered to as the high-speed backbone of the internetwork, where high availability and redundancy are critical?
access layer
core layer
data-link layer
distribution layer
network layer
physical layer
2Which two characteristics are associated with enterprise level switches? (Choose two.)
low port density
high forwarding rate
high latency level
support link aggregation
predefined number of ports
3. Which feature supports higher throughput in switched networks by combining multiple switch ports?
convergence
redundant links
link aggregation
network diameter
4. Which hierarchical design model layer controls the flow of network traffic using policies and delineates broadcast domains by performing routing functions between virtual LANs (VLANs)?
application
access
distribution
network
core
5. What is the likely impact of moving a conventional company architecture to a completely converged network?
Local analog phone service can be completely outsourced to cost-effective providers.
The Ethernet VLAN structure is less complex.
A shared infrastructure is created resulting in a single network to manage. 
QoS issues are greatly reduced.
There is less bandwidth competition between voice and video streams.
6.
Refer to the exhibit. Beginning with HR servers and workstations, a network engineer is designing a new security structure for the network. Which set of policies adheres to the hierarchical network model design principles?
Implement Layer 3 switching on S1 to reduce the packet processing load on D1 and D2. Install all security processing on S1 to reduce network traffic load.
Configure port security options on S1. Use Layer 3 access control features on D1 and D2 to limit access to the HR servers to just the HR subnet.
Move all HR assets out of the data center and connect them to S1. Use Layer 3 security functions on S1 to deny all traffic into and out of S1.
Perform all port access and Layer 3 security functions on C1.
7Which three features are commonly supported at the distribution layer of the Cisco hierarchical network model? (Choose three.)
security policies
Power over Ethernet
switch port security
quality of service
Layer 3 functionality
end user access to network
8Configuring communication between devices on different VLANs requires the use of which layer of the OSI model?
Layer 1
Layer 3
Layer 4
Layer 5
9Which layer of the OSI model does an access layer LAN switch use to make a forwarding decision?
Layer 1
Layer 2
Layer 3
Layer 4
10Which two features are supported at all three levels of the Cisco three-layer hierarchical model? (Choose two.)
Power over Ethernet
load balancing across redundant trunk links
redundant components
Quality of Service
link aggregation
11A network technician is asked to examine an existing switched network. Following this examination, the technician makes recommendations for adding new switches where needed and replacing existing equipment that hampers performance. The technician is given a budget and asked to proceed. Which two pieces of information would be helpful in determining necessary port density for new switches? (Choose two.)
forwarding rate
traffic flow analysis
expected future growth
number of required core connections
number of hubs that are needed in the access layer to increase performance
12Which hierarchical design characteristic would be recommended at both the core and distribution layers to protect the network in the case of a route failure?
PoE
redundancy
aggregation
access lists
13At which heirarchical layer are switches normally not required to processall ports at wire speed?
core layer
distribution layer
access layer
entry layer
14For organizations that are implementing a voice over IP solution, what functionality should be enabled at all three layers of the hierarchical network?
Power over Ethernet
quality of service
switch port security
inter-VLAN routing
15A network administrator is selecting a switch that will operate at the network core. Which three features should the switch support for optimum network performance and reliability? (Choose three.)
port security
security policies
10 Gigabit Ethernet
quality of service (QoS)
hot-swappable hardware 
Power over Ethernet (PoE)
16Link aggregation should be implemented at which layer of the hierarchical network?
core only
distribution and core
access and distribution
access, distribution, and core
17What statement best describes a modular switch?
a slim-line chassis
allows interconnection of switches on redundant backplane
defined physical characteristics
flexible characteristics
18Which layer of the hierarchical design model provides a means ofconnecting devices to the network and controlling which devices are allowed to communicate on the network?
application
access
distribution
network
core
19A technician is attempting to explain Cisco StackWise technology to a client that is setting up three stackable switches. Which explanation accuratelydescribes StackWise technology?
StackWise technology allows up to eight ports to be bound together to increase available bandwidth.
StackWise technology allows the switch to deliver power to end devices by using existing Ethernet cabling.
StackWise technology allows the switch capabilities and ports to be expanded by the addition of line cards.
StackWise technology allows up to nine switches to be interconnected via the use of a fully redundant backplane.
20.
Refer to the exhibit. What characteristic of hierarchical network designs is exhibited by having SW3 connected to both SW1 and Sw2?
scalability
security
redundancy
maintainability

link of the exam :
chapter1
chapter2
chapter3
chapter4
chapter5
chapter6
chapter7
practice Final cisco 
espero que les ayude...... me despido!!
owen gonzales http://owengonzales.blogspot.com/
http://www.linkedin.com/