![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXovM-2BuBcFISDCxhvo9un1SBtpRrW5oWkba_ld0Nh03W2cb8BblTsPElbLorgHg-wvUq6w5-LtmJYB1EUtOx8oiGhvGxMv1PE7l2i_w9np6SsZGONMt-sffBQSh2V1rxOk7kgnPfDGw/s200/logo+owen-01.jpg)
Los
temas principales de los cuatro semestres son:
- Primer Semestre: Aspectos Básicos de Networking. (Este semestre es el más teórico)
- Segundo Semestre: Protocolos de enrutamiento y Conceptos (routers)
- Tercer Semestre: Conmutación LAN y Wireless (switching)
- Cuarto Semestre: Acceso WAN
Para
rendir el examen de certificación CCNA, requiere conocer las siguientes áreas:
- Modelo OSI y comunicación en capas.
- Protocolos de enrutamiento.
- Protocolos enrutados.
- Servicios WAN
- Administración de redes.
- Tecnologías LAN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirI8p8DCnMSzq5v6Xhyphenhyphen5ETJhomB5Yv9Qo5EzkdKT4gbPqmUWkROg73oHvdufm83h5x-UkKreTczLm6d7qAnZHmKdDkonALt8UirQioVcaM0QAjH8YAc_9SqfyiZ0_qdh8hL2U_MXJNkTQ/s200/images.jpg)
BENEFICIOS DE UNA
CERTIFICACIÓN
POR QUE SER UNA CCNA
La
certificación CCNA de CISCO es universalmente reconocida como un estándar de la
industria para el diseño y soporte en redes LAN y WAN, garantizando un alto
nivel de conocimientos en sus estudiantes certificados para alcanzar una certificación
Cisco.
Cisco
Networking Academy crea el programa E-learning que combina comunicaciones, educación, información
y el entrenamiento más exitoso. Dicho programa sumado a la experiencia en capacitación
y alto grado de preparación de los
instructores de Cisco en la FACULTADA DE
INGENIERÍA DE CIENCIAS APLICADAS permite a nuestros egresados del programa de
entrenamiento CCNA rendir satisfactoriamente la certificación. Nuestro
mundo globalizado exige profesionales capacitados, con conocimientos probados,
que puedan trasladarse fácilmente de un país a otro y que puedan interactuar en
un ambiente pluricultural.
Poseer
un titulo de tercer nivel ya no es suficiente, los estudiantes con certificación
CCNA se diferencian del resto al obtener mejores puestos de trabajo y los
mayores beneficios.
CURRICULA
CCNA
CCNA 1:
“FUNDAMENTOS DE REDES”
2.-Comunicación en la Red
3.-Protocolos y Funciones de
la Capa de Aplicación
4.-Capa de Transporte OSI
5.-Capa de Red OSI
6.-Direccionamiento de Red
–IPv4
7.-Capa de Enlace de Datos
8.-Capa Física de OSI
9.-Ethernet
10.-Planificacion y
Cableados de una Red
11.-Configuracion y Prueba
de una Red
CCNA 2:
“PROTOCOLOS Y CONCEPTOS DE RUTEO”
1.- Introducción al
Enrutamiento y al Envío de Paquetes
2.-Enrutamiento Estático
4.-Protocolos de
Enrutamiento de Vector Distancia
5.-RIP Versión 1
6.-VLSM y CIDR
7.-RIP Versión 2
8.-Tabla de Enrutamiento
9.-EIGRP
10.- Protocolos de Estado
de Enlace
11.-OSPF
1.-Diseño LAN
2.-Conceptos Básicos y
Configuración de Switchs
3.-VLANs
4.-VTP
5.-STP
6.-Enrutamiento Inter-VLAN
7.-Conceptos Básicos y
Configuración Wireless
CCNA 4:
“WAN”
1.-Introduccioon a la WAN
3.-Frame Relay
4.-Seguridad de Red
5.-ACL
6.-Servicios al
Teletrabajador
7.-Servicios de
Direccionamiento IP
8.-Solucion de Problemas de
Red
Espero q les sirva, me despido.
Owen Gonzales.
Owen Gonzales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario